
Un tema propio con Tomasito ” Tu tienes dámelo. “
Elsa Fernández: La incansable polifacética batería y bajista Asturiana
Elsa Fernández es una figura esencial, aunque a menudo discreta, del panorama musical español. Su trayectoria es un claro ejemplo de versatilidad, talento y un profundo amor por la música. Desde sus inicios como bajista en bandas de reggae y rock, hasta convertirse en una reconocida baterista y maestra, su carrera es un viaje fascinante a través de distintos géneros y colaboraciones con algunos de los nombres más grandes de la música.
Los primeros pasos: del bajo a la batería
La historia de Elsa comienza en el Taller de Músicos de Madrid, donde, a sus 19 años, da sus primeros conciertos como bajista con el grupo de reggae Desakato Dadá. En poco tiempo, se une a la icónica banda de rock Christina y los Subterráneos, con la que colabora durante más de tres años. Durante esta época, también forma parte de la banda femenina Las Lunares, un proyecto que, como sus otros trabajos, la define como una música adaptable y versátil.
A partir de 1994, su carrera toma un nuevo rumbo. Elsa decide centrarse casi por completo en la batería, un instrumento que se convertiría en su sello personal. En 1995, funda el grupo de reggae Cañaman, con el que graba su primer disco como baterista, demostrando su capacidad para adaptarse y dominar nuevos instrumentos.
De gira con las estrellas
Su talento la lleva a colaborar con artistas de renombre. En 1996, se une al proyecto de Tomasito como bajista, aunque al año siguiente cambia a la batería. La colaboración culmina en el año 2000 con la grabación del disco Castaña, donde Elsa no solo toca la batería, sino que también realiza adaptaciones, arreglos y compone, mostrando su habilidad como creadora.
El mismo año, emprende una gira por Sudamérica con el legendario Miguel Ríos. Su trabajo en la batería se consolida, llevándola a participar en importantes proyectos, como el programa de televisión La corriente alterna en 2002.
A lo largo de su carrera, ha compartido escenario con figuras de la talla de Raimundo Amador y con Jorge Pardo y Carles Benavent, donde sustituye a Tino di Geraldo, una prueba más de su gran calidad musical. Su versatilidad la lleva a tocar con Las Ketchup en una gira por Finlandia en 2005 y a unirse en 2007 al grupo de rock Las Madres, con el que graba las baterías del disco Vergüenza me da en 2010.
La música como un viaje personal
Tras una etapa de intensa actividad, Elsa se traslada a Asturias, donde se dedica a estudiar piano, armonía y musicología, apartándose temporalmente de los escenarios. Este periodo de formación demuestra su constante búsqueda de crecimiento y su profundo respeto por la música en todas sus facetas.
En 2018, regresa para participar en un emotivo homenaje a Las Sin Sombrero en la Cartuja de Sevilla, un concierto en el que comparte escenario con grandes artistas como Martirio y La Tremendita, entre otras.
Más recientemente, en 2022, vuelve a sus raíces como bajista, acompañando a Tino di Geraldo en su gira Concert Ball. Actualmente, continúa activa y vibrante, en su estudio de música en Asturias y impartiendo clases antes había tocado la batería en una banda que versiona a ZZTop y, lo más importante, compartiendo su conocimiento y pasión por la música dando clases en su comunidad.
Elsa Fernández es un testimonio de una vida dedicada al arte, una música que ha dejado una marca indeleble en la escena española, y que continúa evolucionando y lo que más le atrae ahora compartir su talento con las nuevas generaciones.


App 📲